![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0010.jpg)
10
Ignacio Oliva presentó a “Lucas Duck” ante los jueces de ejercicios comple-
mentarios pocos días después de su llegada del Europeo en Gran Bretaña.
“Lucas Duck” es hija del semental “Donald Duck” y podría inscribirse, de
haber nacido en los últimos tres años, como Media Sangre Anglo-árabe. En
cualquier caso la yegua criada por Montellanillo posee calidad suficiente para
dar muchas satisfacciones a su actual jinete, el cual muestra cada día una
monta más seria y efectiva, independientemente de que los resultados no le
acompañaron en esta ocasión.
Marina Cossío, en el momento de presentar a “Sea Zarina”, una Anglo-
árabe, hija del Pura Raza Árabe “Manssur” y de “Sea Lirica” por el Pura-
sangre “Darck Sovereign”, criada en Efriasa. Marina fue de los pocos que
no pudo terminar el recorrido de Cross. Su caída no reviste ninguna grave-
dad pero la amazona decidió no soltar las riendas de su yegua, en un acto
de valentía y destreza, lo cual a la postre le supuso importantes dolores
musculares que obligaron a interrumpir la prueba durante unos minutos.
“España” (por “Equateur Diode”) es una magnífica yegua CDE (actualmente
se inscribiría como Media Sangre Anglo-árabe) cuyo jinete, propietario y
criador es D. Eulogio Peña. La evolución de este empresario jinete ha sido
tremenda en los pocos años que lleva dedicado a la competición, sin em-
bargo en esta ocasión fue eliminado en la prueba de Salto por dos rehuses.
En la zona comercial, tras la tribuna, tuvo lugar la identificación e inspec-
ción veterinaria, así como la evaluación del modelo por parte de los jueces
complementarios.
“Kira HDB”, A-á de Cruzamiento
(“Mr. Cartano” y “Favorita
HDB”), en el momento de su pre-
sentación ante los jueces para
ser valorada su morfología. Todos
los caballos que participan en la
Final de las PSCJ de CCE reciben
una puntuación, tal como marca
el reglamento del Ministerio, que
será complementaria a los resul-
tados deportivos en la prueba.
En dicha puntuación se valora la
adecuación del modelo a la dis-
ciplina, así como su técnica en el
Salto y aptitud en la prueba de
Cross. Los jueces que este año se
encargaron de otorgar estas pun-
tuaciones, D. Santiago Sobral y
D. Santiago Forn, destacaron la
gran diferencia entre los actua-
les caballos jóvenes y los que se
presentaban en las primeras edi-
ciones. Una apreciación subjeti-
va que se ve refrendada por la
evolución de los resultados de-
portivos de los caballos criados
en España para el CCE.
“Quimera CP 43,08%” fue
la mejor valorada en los
ejercicios complementa-
rios de los productos de 4
años. Los hijos de “Eole
des Orcets”, el semental
de AECCAá, han destaca-
do en esta ocasión, como
también lo han hecho los
de “Griot de Mara” y por
supuesto “Iod Pom”.